Kugo

Noticias

75 años de Zecher – Sobre espíritu pionero, personas e innovaciones

Embalaje, etiquetas y cajas de cartón: la gama de aplicaciones de los rodillos anilox es amplia y se puede encontrar en la vida diaria de casi todo el mundo. En Zecher todo gira en torno al rodillo anilox desde hace 75 años. Una entrevista con Thomas Reinking, Jefe de ventas y marketing, sobre los 75 años de Zecher.  Sr. Reinking, la piedra angular de Zecher GmbH fue colocada por Kurt Zecher en 1948. ¿Qué sabe sobre la fundación de la empresa? Poco después de la segunda guerra mundial, el fundador de la empresa y joven empresario Kurt Zecher tuvo la idea de establecer su propio pequeño negocio de galvanoplastia. Su conocimiento de los tratamientos superficiales innovadores y las consultas específicas de la industria de impresión lo llevaron al primer rodillo anilox grabado regularmente. El espíritu pionero de Zecher fue un factor que contribuyó al auge económico en esos años difíciles y brindó seguridad en tiempos inciertos como un empleador confiable y atractivo para el creciente número de empleados.  ¿Qué clase de persona era Kurt Zecher? Para Kurt Zecher los empleados siempre fueron lo primero. Pronto se dio cuenta de que un mayor desarrollo y crecimiento solo ocurre cuando todos miran en la misma dirección y trabajan juntos con confianza. Dio ejemplo y se lo transmitió a sus empleados. Esto permitió a Zecher crecer saludablemente y convertirse en un factor decisivo en la industria de impresión.  ¿Qué desarrollos puede compartir de su tiempo en Zecher? En los últimos 8 años, Zecher GmbH se ha convertido en una empresa orientada al mercado a través de una cartera de productos ampliada. Además del rodillo anilox y del mayor desarrollo de las tecnologías de grabado, se han incluido otros productos como los cilindros de impresión y diversas soluciones de limpieza. El fuerte enfoque en los beneficios económicos, donde la atención se centra en el efecto monetario positivo para los clientes finales mediante el uso de productos Zecher, también ha asegurado el crecimiento de clientes en Zecher. Otro efecto positivo fue el cambio a las ventas directas en el mercado interno de Alemania.  ¿Cuál ha sido su punto culminante en Zecher hasta ahora? Lo más destacado personalmente en Zecher es su mutabilidad, que ha demostrado ser especialmente últil en los últimos años. Hemos logrado convertir una empresa que estaba enfocada exclusivamente técnicamente, en una empresa que sigue siendo técnica, pero también económica y orientada al mercado.  75 años de existencia es todo un logro. ¿Cuál es el secreto del éxito y cómo ve el futuro Zecher? El secreto del éxito es claramente la identificación de los empleados con la empresa, así como el constante desarrollo de la empresa orientado al cliente. Con la buena base técnica y económica existente, así como con los desarrollos que ya están a punto de implementarse, podemos mirar hacia un futuro positivo junto con nuestro equipo. „Con personas para personas“ es un eslogan guía que se aplica tanto al pasado como al futuro en  Zecher.

75 años de Zecher – Sobre espíritu pionero, personas e innovaciones Leer más »

Primera línea de reciclaje botella a botella de PET en Kenia

T3 (EPZ) Limitada, miembro del Grupo Megh, ha pedido a Starlinger una línea de reciclado recoSTAR botella a botella de PET para su nueva planta en Athi River, Kenia. Con este Proyecto, T3 tiene como objetivo contribuir al establecimiento de una economía circular con un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la sociedad del país.  Impulsado por la necesidad de detener la contaminación del medio ambiente en el país, preservar los recursos naturales y aumentar la conciencia sobre los beneficios del reciclaje, el mercado del PET reciclado en Kenia está creciendo. La empresa del Grupo  Megh, T3 (EPZ) Limitada va a instalar el primer sistema de reciclado de PET para rPET y resina de PET en Kenia y África Oriental, una línea de reciclaje recoSTAR PET 165 HC iV+ de Starlinger, en Athi River, en las afueras de Nairobi. El rPET para uso alimentario se utilizará en la producción de preformas de botellas y para la producción de fibra de poliéster en las industrias textil y de confección así como para el negocio textil y de recortes de automoción del grupo, Megh Singh Cushion Makers. T3 obtiene las botellas de PET de post-consumo para su reciclaje a través de varias estrategias de recogida. Con métodos exhaustivos de recogida y clasificación y procesamiento en el sistema de reciclado de Starlinger aprobado por la FDA y la EFSA, T3 garantiza que la resina rPET producida será de la más alta calidad para cumplir con los estándares de los propietarios de marcas globales como Coca-Cola.  “Mientras estábamos intentando desarrollar un Proyecto para producir nuestros propios textiles para el sector de automoción, nos dimos cuenta de que existe una gran necesidad de materiales reciclados en la industria textil y de embalaje”, explicó Gurpreet Kaur Kenth, CEO de T3. “Dado el cambio global de materiales vírgenes a materiales reciclados con la creciente concienciación de los consumidores y la demanda de productos sostenibles, existe una creciente necesidad de poliéster reciclado en Kenia. Vimos la oportunidad de cerrar el ciclo en Kenia a través del reciclado de botella a botella y tenemos varias razones por las que iniciamos este proyecto. La principal, es el impacto que podemos tener tanto en el medio ambiente como en las comunidades locales. El reciclado es una de las formas más efectivas de reducir los desechos y conservar los recursos naturales. Cuando se reciclan botellas, estamos reduciendo la necesidad de nuevas materias primas. Esto ayuda a conservar los recursos no renovables como el petróleo y el gas natural que se utilizan para fabricar plástico. Al mismo tiempo, la recogida de botellas proporciona una fuente de ingresos al sector informal de los recolectores de residuos.” Beneficios para el medio ambiente y la comunidad La industria del reciclaje de plásticos en Kenia aún se encuentra en sus primeras etapas y enfrenta desafíos como la falta de infraestructura y material de entrada, bajos niveles de inversión y acceso limitado a la información del mercado.  T3 ha desarrollado un extenso sistema de recogida en todo el país con el objeto de crear los incentivos adecuados para los recolectores de residuos, que están extremadamente marginados.  “Nuestra misión social es garantizar que nadie se quede atrás mientras desarrollamos la idea de una economía circular en Kenia”, dijo Ikreet Kenth, CTO de T3. “Mejorar la economía sumergida a través de los métodos impactantes que utilizamos para recolectar los desechos plásticos mejora los medios de vida al convertir los desechos en un producto comercializable, formar nuevas redes comerciales y negocios y generar empleo. Además, la reducción de la necesidad de nuevas materias primas ayuda a reducir la contaminación ambiental y la huella de carbono, y a conservar los recursos para las generaciones futuras.”  Cuando se le preguntó a T3 por qué optó por un sistema de Starlinger, Gurpreet Kenth dijo: “Starlinger es el proveedor líder de tecnología de reciclado de plásticos y cuenta con décadas de experiencia en el campo. La empresa tiene una sólida trayectoria en la entrega de soluciones de reciclado de alta calidad con líneas de reciclaje diseñadas con la última tecnología. Brindan un excelente soporte continuo, tienen ingenieros de primer nivel que se aseguran de que las máquinas se fabriquen a la perfección y valoran mucho las relaciones con los clientes. Starlinger es una empresa que quiere construir relaciones y marcar la diferencia en el mundo. Nuestros valores compartidos nos convencieron de seguir adelante con su tecnología. Nuestro objetivo siempre ha sido poner a Kenia en el mapa mundial en lo que respecta al reciclaje y ser la primera empresa en Kenia en producir no solo rPET sino también resina reciclada de calidad alimentaria, nos ayudará a lograrlo.”  Sobre Megh Group Megh Group es un grupo de empresas de propiedad familiar con sede en Nairobi, Kenia, que actualmente está siendo dirigido por la tercera generación. La primera empresa del grupo, Megh Singh Cushion Makers Ltd., se incorporó en 1961 y actualmente es el fabricante líder de componentes de automoción y molduras para todo tipo de vehículos y motocicletas en Kenia y África Oriental. El miembro más joven del grupo, T3 (EPZ) Limitada, se fundó para abordar los tres problemas principales a los que se enfrenta Kenia hoy en día, pobreza, desempleo y contaminación plástica. T3 proporcionará PET reciclado para su uso en la producción de hilados, textiles y botella a botella. Continuará la tradición familiar como un negocio de impacto social que reduce los impactos ambientales dentro de la industrial y crea beneficios sociales al recolectar y convertir los desechos en un producto reciclado que puede usarse en la producción de textiles y embalaje sostenible.

Primera línea de reciclaje botella a botella de PET en Kenia Leer más »

Scroll al inicio