Kugo

Noticias

Starlinger en Chinaplas 2025

Chinaplas 2025: producción de cintas de PP de alta eficiencia y reciclaje de plásticos en contacto con alimentos Starlinger & Co GmbH centra su atención en Chinaplas este año en sus tecnologías sostenibles y eficientes para la producción de cintas de PP, así como en el reciclado de PET y poliolefinas aptos para uso alimentario. Con una capacidad máxima de fusión de 1000 kg por hora y velocidades de producción de hasta 550 metros por minuto, la línea de extrusión de cintas starEX 1600 de Starlinger combina una alta eficiencia con un diseño de vanguardia que ahorra recursos. Produce cintas de PP o HDPE/LLDPE de alta calidad para aplicaciones de embalaje de alto rendimiento para productos secos a granel, como sacos de PP tejidos o los big bag. Los componentes de la máquina, desarrollados especialmente y únicos en el mundo, como el sistema de estirado y fortalecimiento eqoSTRETCH, garantizan una producción que ahorra energía y características uniformes de la cinta, mientras que el sistema de filtrado eqoCLEAN permite el procesamiento de altas proporciones de polipropileno reciclado para producir embalajes de PP tejidos más sostenibles. «Hemos acumulado décadas de experiencia tanto en la producción de embalajes de plástico tejidos como en el reciclaje de plásticos», afirma Harald Neumüller, director de ventas de Starlinger. «Combinando los conocimientos de ambas áreas, hemos desarrollado una tecnología que ayuda a los fabricantes de embalajes a establecer circutios cerrados y hacer que los embalajes de plástico sean circulares». Starlinger ya ha realizado proyectos emblemáticos con clientes del sector FIBC, proponiendo una economía de circuito cerrado para los big-bag fabricados con rPP y rPET. «Consideramos los plásticos usados como un recurso, no como un residuo», continuó Neumüller. «Esta es la única manera de controlar la creciente cantidad de residuos plásticos en todo el mundo. Al recoger plásticos usados y reprocesarlos protegemos nuestro medio ambiente, conservamos los recursos naturales y, al mismo tiempo, ahorramos dinero que tendría que gastarse en instalaciones de tratamiento de residuos y limpieza ambiental». Precisión al máximo Con su tecnología de bobinado de alta velocidad, la bobinadora de precisión automática twinTAPE+ es el modelo de bobinadora de cinta de gama alta de Starlinger. Garantiza que las cintas de PP producidas en la línea de extrusión de cintas starEX se bobinen en bobinas perfectas que mejoran la productividad y la calidad del tejido en los telares. Los bordes biselados de las bobinas evitan que las cintas se desprendan durante el recubrimiento, el transporte y la manipulación y aumentan la eficiencia del telar durante el tejido. El procedimiento de cambio automático de bobinas de las bobinadoras twinTAPE reduce significativamente el trabajo del operador, y el sistema de desplazamiento lineal patentado presenta un recorrido infinitamente variable, lo que permite una amplia variedad de diseños de bobinas. Como la bobinadora no necesita lubricación, el trabajo de mantenimiento se reduce a la limpieza, lo que ahorra una cantidad significativa de tiempo al operador. Plásticos reciclados post-consumo de calidad alimentaria Cuando se trata de convertir los desechos plásticos post-consumo en materiales reciclados de alta calidad que cumplen con los criterios de seguridad alimentaria más exigentes, la división Starlinger recycling technology ofrece soluciones técnicas probadas. Los sistemas de reciclaje de PET botella a botella recoSTAR PET art de Starlinger producen rPET con la más alta pureza y niveles ultrabajos de acetaldehído, etilenglicol y COV (compuestos orgánicos volátiles), a la vez que presentan un bajo consumo de energía y un tamaño compacto. El proceso de reciclaje de PET de Starlinger ha sido aprobado por autoridades nacionales e internacionales como la FDA y la EFSA por su seguridad alimentaria, y muchas marcas multinacionales confían en el rPET producido en los sistemas de reciclaje de Starlinger para lograr una mayor sostenibilidad en sus soluciones de envasado. Con la versátil línea de productos recoSTAR dynamic, Starlinger ofrece un sistema probado para la desafiante tarea del reciclaje de grado alimenticio de envases de HDPE post-consumo. La desgasificación en cascada de alto rendimiento en el módulo C-VAC, combinada con la limpieza de aire mejorada con ozono en la unidad PCUplus al final del proceso de reciclaje, garantizan los mejores resultados de descontaminación y seguridad alimentaria para envases de alimentos fabricados con HDPE, como botellas y tapas. Nº de stand de Starlinger en Chinaplas 2025: 10A41

Starlinger en Chinaplas 2025 Leer más »

Zecher premio 2024

Después de un duro trabajo durante los últimos años llega la recompensa!!ENHORABUENA a nuestro compañero Alex y GRACIAS al equipo de Zecher por el apoyo y el gran trabajo que realizan!         https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7298276205068185601

Zecher premio 2024 Leer más »

Zecher Kugo

Estamos orgullosos de informar que durante el Kick Off de febrero de la firma alemana Zecher en la que presentaron las innovaciones técnicas y diversas actividades, se dio a conocer el ganador en el ranking de ventas de 2024 Y EL GANADOR ES…………………. KUGO!!!!! ¡Felicidades a nuestro compañero Alex!!! 🏆🏆🥇🥇

Zecher Kugo Leer más »

Extrusión para VEGANOS ¡la clave de los productos vegetales similares a la carne!

Veganuary, un mes dedicado a la alimentación basada en plantas, trae al mercado una variedad de nuevos e innovadores sustitutos de la carne cada año. La extrusión juega un papel vital en la producción de estas opciones sabrosas y sostenibles. ¡Vea como se fabrican las alternativas a la carne de alta humedad (HMMA) en una extrusora Leistritz ZSE 27 MAXX! Más información:https://lnkd.in/ep6wHvAa

Extrusión para VEGANOS ¡la clave de los productos vegetales similares a la carne! Leer más »

¡Transformando el termoformado con sistemas de visión de IA!

WM THERMOFORMING MACHINES SA está orgulloso de anunciar que también en Italia ha instalado con éxito su sistema de visión impulsado por IA en una empresa pionera, estableciendo un nuevo punto de referencia en el control de calidad del termoformado. Esto no es solo una mejora; ¡Es una revolución que cambia las reglas del juego! ¿Por qué es importante esto? – Control de calidad inigualable: cada bandeja se inspecciona meticulosamente antes del embalaje, lo que garantiza una precisión incomparable y elimina el riesgo de no conformidades. – Eficiencia operativa: reduzca el tiempo de inactividad de la máquina, optimice la producción y mejore la confiabilidad del flujo de trabajo. – Cumplimiento de la seguridad alimentaria: nuestro sistema garantiza los más altos estándares para el envasado de alimentos, asegurando el cumplimiento incluso de las regulaciones más estrictas. – IA de autoaprendizaje: el sistema aprende y se adapta con cada inspección, mejorando continuamente la detección de defectos mucho más allá de las capacidades humanas. – Tranquilidad total: diga adiós a las noches de insomnio preocupándose por problemas de calidad. Con este sistema totalmente automatizado, puede confiar en que cada producto cumple con los más altos estándares. Ofrezca esta seguridad a sus clientesImagínese poder garantizar la calidad de cada producto con una IA de vanguardia. Esto no es solo una herramienta, es un compromiso con la excelencia que lo distingue en la industria. ¡Esto es solo el comienzo! Continuamos ampliando los límites de la innovación.

¡Transformando el termoformado con sistemas de visión de IA! Leer más »

Sostenibilidad en la industria del plástico

El fabricante de máquinas austriaco Starlinger, publicó su segundo informe de sostenibilidad después de 2022. “Starlinger es una de las medianas empresas austriacas que desde hace mucho tiempo cumple con su responsabilidad social de diversas formas”, explica Ilona Wimmer, Jefa del Departamento de RSC de Starlinger. “En 2022 publicamos nuestro primer informe de sostenibilidad: un análisis de nuestro status quo en el área de RSC y sostenibilidad en ese momento. En base a esto, definimos medidas, muchas de las cuales se están implementando actualmente o ya se han completado. El presente informe ofrece una visión general de lo que ha sucedido en Starlinger durante los últimos dos años en términos de sostenibilidad y RSC.” Además de un análisis de materialidad, en el que los stakeholders internos y externos dieron sus valoraciones sobre un total de 18 temas de sostenibilidad, el nuevo informe de sostenibilidad incluye análisis detallados del consumo energético, emisiones y generación de residuos en la empresa, así como información sobre implementación de medidas de ahorro de consumo energético. En el ámbito social, el proyecto “Fit & X’sund Weissenbach” aborda desde 2023 la cuestión de la salud y la satisfacción en el lugar de trabajo. Starlinger también apoya proyectos de investigación orientados a la sostenibilidad por parte de asociaciones e instituciones de investigación; Starlinger colabora actualmente, entre otros, con el Josef Ressel-Zentrum para Estrategias de Recuperación de Textiles (ReSTex) en el Biotech Campus Tulln (parte de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Wiener Neustadt) en un proyecto para el reciclaje de ropa y textiles hechos de mezclas de algodón y poliéster. Las prácticas empresariales sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y socialmente responsables no sólo son el foco de atención dentro de la propia empresa. A través de sus máquinas y productos de embalaje, Starlinger los transmite a clientes de todo el mundo: al diseñar sus sistemas de producción y reciclaje de sacos, el líder mundial de máquinas y tecnología para la producción de sacos de plástico tejidos presta especial atención a criterios como el menor consumo de energía posible, evitando desperdicios de producción y máxima eficiencia de producción. En consecuencia, los sacos de plástico tejidos que se producen en los sistemas de Starlinger también están “diseñados para el reciclaje”. “Especialmente en la industria de los envases de plástico es muy importante “vivir” la sostenibilidad tanto interna como externamente”, afirmó Angelika Huemer, Socia Gerente de Starlinger & Co Gesellschaft m.b.H. “Como fabricante de máquinas, diseñamos los procesos de producción de nuestros sistemas de manera que permitan a nuestros clientes producir con la menor cantidad de recursos y emisiones posible, ya sean bolsas de plástico tejidas que se pueden usar varias veces y son fáciles de reciclar, o plásticos reciclados que se devuelven al ciclo del producto de esta manera. Para nosotros, los plásticos usados no son residuos, sino una valiosa materia prima para nuevos productos. El departamento de CSR de Starlinger está dirigido por Ilona Wimmer desde agosto de 2024. Junto con su equipo es responsable de iniciar e implementar varios proyectos en esta área. Después de haber trabajado para la empresa durante más de 20 años (antes en Controlling), Wimmer reemplazó a Çlarissa Graf, quien creó y dirigió el departamento de RSC y sostenibilidad de Starlinger desde 2019. El siguiente paso es preparar los informes de sostenibilidad como parte de la Directiva sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD) de la UE. “En los próximos meses nos centraremos intensamente, entre otras cosas, en recoger y gestionar datos para poder presentar el informe de sostenibilidad para nuestras cuentas anuales 2025/2026 de conformidad con la ley”, afirmó Wimmer. Se puede acceder al Informe de Sostenibilidad de Starlinger 2024 a través del siguiente enlace: https://www.starlinger.com/fileadmin/user_upload/Nachhaltigkeitsbericht_2024_en.pdf

Sostenibilidad en la industria del plástico Leer más »

Scroll al inicio