Kugo

Noticias

Más que solo tecnología: servomotores

En Geiss damos forma a la próxima generación de máquinas de termoformado: Precisas Eficientes Preparadas para el futuro Para nuestros clientes significa: Movimiento preciso para una calidad de producto superior Menor consumo de energía, menos mantenimiento Mayor velocidad de producción Control total con automatización inteligente Limpio y con bajo mantenimiento, sin una gota de aceite Porque el progreso en Geiss no solo es medible, sino tangible. GEISS……..Un paso adelante!

Más que solo tecnología: servomotores Leer más »

Hudson ares 400

El embalaje flexible está en auge, impulsando un crecimiento continuo en la demanda de bolsas verticales a medida que más marcas reconocen su rentabilidad, gastos de envío reducidos y un fuerte atractivo en los estantes. La máquina Ares 400 de nuestra marca Hudson-Sharp desbloquea nuevos niveles de productividad y rentabilidad en la producción de bolsas verticales. Diseñado para funcionar con mono materiales, listos para ser reciclables, la Ares 400 combina una calidad excepcional con cambios rápidos, velocidad, modularidad y versatilidad. Desde cosméticos, suplementos dietéticos y nutracéuticos hasta bocadillos y alimentos para mascotas, los convertidores enfrentan una presión creciente para producir bolsas que combinen alto rendimiento y atractivo en el estante con compatibilidad para una economía circular. Si desea ampliar la información contacte con andrea_kugo@kugo.es

Hudson ares 400 Leer más »

Starlinger: “Opinión Científica” positiva de EFSA para el proceso de reciclado botella-a-botella de PET

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria EFSA confirma la conformidad del rendimiento de descontaminación del proceso de reciclado de la recoSTAR PET art en una “Opinión Científica” positiva basada en la nueva normativa vigente desde 2022. Starlinger y sus clientes ya han recibido un total de 120 “Opiniones Positivas” en virtud del anterior Reglamento EU 282/2008—más que ningún otro fabricante de tecnología de reciclado para PET. La evaluación positiva del proceso de reciclado botella-a-botella de PET en el sistema “recoSTAR PET art” es la primera Opinión Científica positiva bajo la Normativa EU 2022/1616 para Starlinger. Con el nuevo reglamento, se aplican criterios de evaluación modificados y más estrictos: los límites permisibles tras la descontaminación para sustancias como el tolueno, el clorobenceno y el salicilato de metilo, por ejemplo, se han reducido hasta en un 50%. La prueba de desafío correspondiente demostró que el proceso recoSTAR PET art superó claramente las eficiencias de limpieza requeridas. Una vez que la Comisión Europea autorice el proceso de descontaminación basado en la Opinión Científica positiva (asignando oficialmente el Número de Autorización del Proceso de Reciclaje, RAN, al proceso correspondiente), el desarrollador del proceso puede licenciarlo directamente a los recicladores de PET. Esto simplifica y agiliza considerablemente el procedimiento de autorización, ya que, una vez aprobado el proceso, no se requieren más pruebas. Mayor rendimiento, menor consumo de energía Starlinger presentó por primera vez el sistema de reciclado botella-a-botella de PET, recoSTAR PET art, en 2022 en la feria de plástico “K” en Düsseldorf, como sucesor de los reconocidos sistemas recoSTAR PET iV+. El nuevo modelo de máquina reduce el consumo de energía por kg en aproximadamente un 25 %, a la vez que aumenta la producción en un 15 % o más. El rango de máquinas abarca producciones de entre 1.000 kg/h y 3.200 kg/h. Los clientes de Starlinger en todo el mundo suministran anualmente alrededor de 2,5 millones de toneladas de regranulado de PET apto para alimentación para la producción de botellas de bebidas. Casi 300.000 toneladas de este producto ya se producen en 18 sistemas recoSTAR PET art en funcionamiento en Europa, América, África, India y el Sudeste Asiático. Para más información sobre la Evaluación de Seguridad del proceso de EFSA de la Starlinger recoSTAR PET art visite https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.2903/j.efsa.2025.9491.

Starlinger: “Opinión Científica” positiva de EFSA para el proceso de reciclado botella-a-botella de PET Leer más »

ZECHER presenta las soluciones sectoriales para Embalaje Flexible

Casi no hay ninguna otra industria en la que las exigencias de calidad de impresión, velocidad de producción y diversidad de materiales sean tan altas como en la industria del embalaje flexible. Ya se trate de alimentos, cosméticos o productos farmacéuticos, los envases no solo deben imprimirse de forma atractiva, sino que también deben fabricarse de forma funcional, sostenible y rentable. Los rodillos anilox Zecher son un factor decisivo en el éxito de nuestros clientes. Pero, ¿qué hace que nuestros rodillos anilox sean la solución ideal para el embalaje flexible?– Transferencia precisa de tinta en sustratos exigentesLos sustratos de esta industria, desde películas y papel hasta materiales compostables, imponen las mayores exigencias a la transferencia de tinta. Nuestros rodillos anilox con grabados de última generación, como nuestro exclusivo grabado SteppedHex, garantizan una transferencia de tinta homogénea, incluso a altas velocidades de producción. – Minimización del consumo de tinta y máxima calidad de impresiónGracias a las tecnologías de grabado precisas, nuestros rodillos anilox permiten una aplicación eficiente de la tinta y resultados de impresión brillantes, para envases de producción económica que destacan en el estante. – Rápida adaptación y tiempos de preparación cortosEl embalaje flexible también significa: ciclos de vida cortos del producto, muchas variantes, cambios frecuentes. Nuestros rodillos anilox le ayudan a minimizar los tiempos de preparación y garantizan una alta precisión de repetición. – Durabilidad y sostenibilidadNuestros materiales y procesos de fabricación de alta calidad no solo garantizan una larga vida útil de los rodillos anilox, sino también que puedan utilizarse de forma fiable con tintas respetuosas con el medio ambiente. Esto le permite contribuir a una mayor sostenibilidad en la producción de envases. El embalaje flexible requiere soluciones flexibles, y eso es exactamente lo que recibe de nosotros. Para más información puede contactarnos escribiendo a: alex@kugorepara.es

ZECHER presenta las soluciones sectoriales para Embalaje Flexible Leer más »

CNC10 Eco de GEISS AG: El rey de la velocidad del mecanizado CNC

El CNC10 establece nuevos puntos de referencia en velocidad, precisión y versatilidad. Con programación paramétrica para soluciones a medida y un diseño innovador, ofrece un rendimiento excepcional en una amplia gama de materiales e industrias. Características: Amplia selección de cabezales de mecanizado para diversas aplicaciones Eficiente sistema de extracción de virutas para un entorno de trabajo limpio Sistema de control Siemens SINUMERIK ONE de última generación Diseño compacto y de alta rigidez para una máxima precisión Totalmente automatizable en combinación con las máquinas de termoformado GEISS   Ya sea en el procesamiento de plásticos, la fabricación de modelos o la construcción de herramientas y moldes, el CNC10 es la solución ideal para tareas de fabricación exigentes.   Más información en: https://www.geiss-ttt.com/en/products/cnc-machining-centres/

CNC10 Eco de GEISS AG: El rey de la velocidad del mecanizado CNC Leer más »

Starlinger en Chinaplas 2025

Chinaplas 2025: producción de cintas de PP de alta eficiencia y reciclaje de plásticos en contacto con alimentos Starlinger & Co GmbH centra su atención en Chinaplas este año en sus tecnologías sostenibles y eficientes para la producción de cintas de PP, así como en el reciclado de PET y poliolefinas aptos para uso alimentario. Con una capacidad máxima de fusión de 1000 kg por hora y velocidades de producción de hasta 550 metros por minuto, la línea de extrusión de cintas starEX 1600 de Starlinger combina una alta eficiencia con un diseño de vanguardia que ahorra recursos. Produce cintas de PP o HDPE/LLDPE de alta calidad para aplicaciones de embalaje de alto rendimiento para productos secos a granel, como sacos de PP tejidos o los big bag. Los componentes de la máquina, desarrollados especialmente y únicos en el mundo, como el sistema de estirado y fortalecimiento eqoSTRETCH, garantizan una producción que ahorra energía y características uniformes de la cinta, mientras que el sistema de filtrado eqoCLEAN permite el procesamiento de altas proporciones de polipropileno reciclado para producir embalajes de PP tejidos más sostenibles. «Hemos acumulado décadas de experiencia tanto en la producción de embalajes de plástico tejidos como en el reciclaje de plásticos», afirma Harald Neumüller, director de ventas de Starlinger. «Combinando los conocimientos de ambas áreas, hemos desarrollado una tecnología que ayuda a los fabricantes de embalajes a establecer circutios cerrados y hacer que los embalajes de plástico sean circulares». Starlinger ya ha realizado proyectos emblemáticos con clientes del sector FIBC, proponiendo una economía de circuito cerrado para los big-bag fabricados con rPP y rPET. «Consideramos los plásticos usados como un recurso, no como un residuo», continuó Neumüller. «Esta es la única manera de controlar la creciente cantidad de residuos plásticos en todo el mundo. Al recoger plásticos usados y reprocesarlos protegemos nuestro medio ambiente, conservamos los recursos naturales y, al mismo tiempo, ahorramos dinero que tendría que gastarse en instalaciones de tratamiento de residuos y limpieza ambiental». Precisión al máximo Con su tecnología de bobinado de alta velocidad, la bobinadora de precisión automática twinTAPE+ es el modelo de bobinadora de cinta de gama alta de Starlinger. Garantiza que las cintas de PP producidas en la línea de extrusión de cintas starEX se bobinen en bobinas perfectas que mejoran la productividad y la calidad del tejido en los telares. Los bordes biselados de las bobinas evitan que las cintas se desprendan durante el recubrimiento, el transporte y la manipulación y aumentan la eficiencia del telar durante el tejido. El procedimiento de cambio automático de bobinas de las bobinadoras twinTAPE reduce significativamente el trabajo del operador, y el sistema de desplazamiento lineal patentado presenta un recorrido infinitamente variable, lo que permite una amplia variedad de diseños de bobinas. Como la bobinadora no necesita lubricación, el trabajo de mantenimiento se reduce a la limpieza, lo que ahorra una cantidad significativa de tiempo al operador. Plásticos reciclados post-consumo de calidad alimentaria Cuando se trata de convertir los desechos plásticos post-consumo en materiales reciclados de alta calidad que cumplen con los criterios de seguridad alimentaria más exigentes, la división Starlinger recycling technology ofrece soluciones técnicas probadas. Los sistemas de reciclaje de PET botella a botella recoSTAR PET art de Starlinger producen rPET con la más alta pureza y niveles ultrabajos de acetaldehído, etilenglicol y COV (compuestos orgánicos volátiles), a la vez que presentan un bajo consumo de energía y un tamaño compacto. El proceso de reciclaje de PET de Starlinger ha sido aprobado por autoridades nacionales e internacionales como la FDA y la EFSA por su seguridad alimentaria, y muchas marcas multinacionales confían en el rPET producido en los sistemas de reciclaje de Starlinger para lograr una mayor sostenibilidad en sus soluciones de envasado. Con la versátil línea de productos recoSTAR dynamic, Starlinger ofrece un sistema probado para la desafiante tarea del reciclaje de grado alimenticio de envases de HDPE post-consumo. La desgasificación en cascada de alto rendimiento en el módulo C-VAC, combinada con la limpieza de aire mejorada con ozono en la unidad PCUplus al final del proceso de reciclaje, garantizan los mejores resultados de descontaminación y seguridad alimentaria para envases de alimentos fabricados con HDPE, como botellas y tapas. Nº de stand de Starlinger en Chinaplas 2025: 10A41

Starlinger en Chinaplas 2025 Leer más »

Scroll al inicio